¿Te podemos ayudar? Contacta por Whatsapp

Hipotiroidismo en perros

El hipotiroidismo en perros es una afección endocrina caracterizada por la baja producción de hormona tiroidea T4, afectando el metabolismo y otras funciones corporales. Sus causas incluyen tiroiditis autoinmune, atrofia de la glándula tiroides y factores genéticos. Los síntomas varían e incluyen aumento de peso, letargo, problemas de piel, intolerancia al frío y cambios de comportamiento.

El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre y el tratamiento, aunque no curativo, se basa en hormonas tiroideas sintéticas y ajustes dietéticos. Un manejo adecuado permite a los perros afectados llevar una vida normal y saludable. Animalnatura ofrece productos y suplementos para apoyar la dieta de perros con hipotiroidismo.

El hipotiroidismo es una afección que puede padecer tu mascota. En este artículo, vamos a explorar qué es el hipotiroidismo en perros, qué lo provoca, y los efectos del hipotiroidismo en su día a día, una más de las enfermedades en perros que podemos encontrar.

También nos adentraremos en la pregunta de cuánto dura un perro con hipotiroidismo. E indicaremos su tratamiento y cómo hacer la vida de tu mejor amigo más sencilla.

¡Todo para entender mejor cómo cuidar a las mascotas afectadas por esta condición!

Qué es el hipotiroidismo canino

El hipotiroidismo en los perros (tiroides en perros) es una afección endocrina vinculada directamente al déficit en la hormona tiroidea T4 (tiroxina).

hipotiroidismo canino qué es

Cuando se presenta hipotiroidismo, la glándula tiroides produce cantidades insuficientes de hormonas tiroideas, incluyendo T4. Esta disminución en la producción hormonal repercute negativamente en la regulación del metabolismo y otras funciones corporales.

La hormona tiroidea T4 es crucial para el correcto funcionamiento del organismo, ya que influye en aspectos como el crecimiento, la temperatura corporal, el sistema cardiovascular y la energía de tu compañero.

Cuando hay un déficit de hormona T4, los perros pueden manifestar una variedad de síntomas que te explicaremos en el siguiente apartado.  

Las causas del hipotiroidismo en perros pueden variar, pero generalmente se deben a la disfunción de la glándula tiroides. Entre las razones más comunes se encuentran:

  • Tiroiditis autoinmune. En este caso, el sistema inmunológico de tu mascota ataca su propia glándula tiroides, causando inflamación y daño, lo que reduce la producción de hormonas tiroideas.
  • Atrofia de la glándula tiroides. Con los años, la glándula tiroides puede disminuir de tamaño y, en consecuencia, disminuir su capacidad para producir hormonas.
  • Causas genéticas. El hipotiroidismo congénito en perros es una condición poco común y puede afectar a cualquier raza, aunque hay ciertas razas que podrían mostrar una mayor predisposición a desarrollar esta condición, como Golden Retriever, Dachshund, Doberman, Cocker Spaniel, Bulldog Inglés y Boxer. Otra enfermedad genética es el enanismo en perros. 

El diagnóstico del hipotiroidismo canino se basa en pruebas sanguíneas para medir los niveles de hormonas tiroideas. Si sospechas que tu mascota padece hipotiroidismo, es fundamental buscar la evaluación y orientación de un veterinario para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Si te preguntas cuánto vive un perro con hipotiroidismo, esta afección en mascotas no suele reducir significativamente la esperanza de vida. Con el diagnóstico temprano y el tratamiento supervisado por un veterinario, muchos perros afectados por el hipotiroidismo pueden llevar vidas normales y saludables.

Por lo que el hipotiroidismo en perros no es mortal, pero las consecuencias del hipotiroidismo afectan la salud física del perro, y también pueden influir en su calidad de vida y bienestar general. Si no se trata adecuadamente puede dar lugar a complicaciones médicas adicionales, como problemas cardíacos, trastornos metabólicos o agravamiento de afecciones cutáneas.

El tratamiento temprano y adecuado, supervisado por un veterinario, es esencial para ayudar a mejorar la salud y la calidad de vida del perro afectado.

síntomas de padecer hipotiroidismo en un perro

Síntomas de padecer hipotiroidismo

Los síntomas en un perro con hipotiroidismo pueden ser numerosos y pueden variar en su intensidad dependiendo del perro y de la etapa de la afección. Algunos de los síntomas más comunes del hipotiroidismo en canes son:

  • Aumento de peso inexplicable. El perro puede experimentar un aumento de peso sin cambios significativos en la dieta o el nivel de actividad.
  • Letargo y debilidad. Los perros con hipotiroidismo pueden mostrar una disminución de la energía, pareciendo cansados o menos activos de lo habitual.
  • Piel seca y problemas cutáneos. La piel de un can con hipotiroidismo puede volverse seca, escamosa y propensa a desarrollar infecciones. Además, puede haber pérdida de pelo generalizada o parches de pelo sin crecimiento.
  • Intolerancia al frío. Los perros hipotiroideos pueden volverse más sensibles al frío y buscar fuentes de calor con mayor frecuencia.
  • Hipersensibilidad a infecciones de oído o de la piel. Estas mascotas pueden ser más susceptibles a infecciones recurrentes.
  • Cambios en el comportamiento. Por ejemplo, irritabilidad, depresión o cambios en los patrones de sueño.
  • Anemia. Puede ser un síntoma asociado con el hipotiroidismo en perros, aunque no es un síntoma específico de esta afección. La anemia puede provocar en las mascotas fatiga, debilidad, palidez de las encías, respiración acelerada, entre otros síntomas.

Es crucial resaltar que estos síntomas pueden estar asociados con otras afecciones médicas, por lo que es fundamental que un veterinario realice un examen completo para establecer un diagnóstico preciso.

Por ejemplo, aunque los síntomas pueden ser similares, es importante diferenciar entre el hipotiroidismo y la disminución en la función de la glándula pituitaria o hipófisis. Esta última condición implica una reducción en la producción de varias hormonas por la glándula pituitaria.

La glándula pituitaria es un órgano endocrino que regula la producción de diversas hormonas en el cuerpo, incluyendo las hormonas tiroideas, hormonas vinculadas al crecimiento, la reproducción y la regulación del metabolismo.

Es esencial comprender estas diferencias para garantizar un diagnóstico adecuado, dado que el mal funcionamiento de la hipófisis puede presentar una gama de síntomas distintos a los del hipotiroidismo.

cómo curar el hipotiroidismo en perros

Cómo curar el hipotiroidismo en un perro

El hipotiroidismo canino, por lo general, no se "cura", pero se puede controlar eficazmente a través del tratamiento a largo plazo. El principal tratamiento del hipotiroidismo y más comúnmente utilizado implica la administración de hormonas tiroideas sintéticas, como la levotiroxina, para suplir la deficiencia hormonal y restablecer los niveles normales en el cuerpo del animal.

Estos tratamientos se prescriben bajo la supervisión de un veterinario, y la dosis se ajusta según la respuesta individual del perro. Es esencial seguir estrictamente las indicaciones del profesional y no ajustar la dosis por cuenta propia, ya que un exceso de hormonas tiroideas puede tener efectos adversos en la salud de la mascota.

Además del tratamiento farmacológico, algunos ajustes en la dieta podrían contribuir al bienestar general del perro. Ofrecer una dieta equilibrada y de alta calidad es esencial para la salud en general, aunque no existe una dieta específica para tratar el hipotiroidismo. 

Los suplementos vitamínicos y minerales, como el omega-3, pueden ser beneficiosos para mantener la salud de la piel y el pelaje, aunque no sustituyen el tratamiento principal. Consultar con un veterinario es importante antes de introducir cualquier suplemento en la dieta de tu mascota.

En Animalnatura disponemos de una gran oferta de productos para ofrecer a tu perro una dieta sana y equilibrada para controlar el hipotiroidismo. También suplementos como el citado omega-3. Si tienes alguna duda sobre nuestros productos, consúltanos.

Leave your comment

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado January February March April May June July August September October November December
Consentimiento de cookies