La procesionaria del pino en perros
Descubre aquí todo acerca de la procesionaria del pino y que puede afectar a tu perro. Qué es la procesionaria del pino, cuáles son los síntomas en los perros, cómo prevenirlo o los mejores productos para su tratamiento.
La procesionaria del pino (Thaumetopea pityocampa) es una de las plagas más peligrosas del entorno natural para nuestros perros.
Aunque su apariencia puede parecer inofensiva, esta oruga representa un grave riesgo para la salud canina, especialmente durante la primavera y finales del invierno, cuando desciende de los árboles en largas filas características.
Conoce todo acerca de este tipo de plaga que afecta a los perros, qué es, sus síntomas, prevención y las mejores opciones para su tratamiento, solo en el blog de Animalnatura.
Qué es la procesionaria del pino y por qué es tan peligrosa
Se trata de una oruga cubierta de pelos urticantes que, al desprenderse, liberan una toxina altamente irritante.
Estos pelos contienen una sustancia denominada thaumatopina, que puede desencadenar reacciones alérgicas severas tanto en humanos como en animales.
Los perros son especialmente vulnerables por su conducta exploratoria: olfatean el suelo, husmean ramas y, en ocasiones, llegan incluso a lamer o morder estas orugas, lo que desencadena una urgencia veterinaria de inmediato.

Síntomas de intoxicación por procesionaria en perros
Los efectos de la procesionaria en perros pueden variar según la cantidad de toxina con la que han tenido contacto y el tiempo de exposición.
Entre los síntomas más frecuentes de la procesionaria canina encontramos:
- Hipersalivación intensa
- Inflamación de la lengua y la boca
- Dificultad para tragar o respirar
- Fiebre y decaimiento
- Vómitos o diarrea
- Necrosis en la lengua o labios
- Reacciones alérgicas generalizadas o shock anafiláctico
Es fundamental actuar con rapidez. Si tu perro ha tenido contacto con procesionarias, lava la zona con agua tibia sin frotar y acude de inmediato al veterinario.
Cómo prevenir el contacto con la procesionaria
La prevención es la mejor herramienta para proteger a tu perro.

Estas son las medidas más eficaces:
- Evita pasear por zonas de pinares entre enero y abril.
- Mantén a tu perro siempre con correa y supervisión en zonas arboladas.
- Observa los pinos en busca de bolsones blancos (nidos de procesionarias).
- Usa productos naturales repelentes para mantener a los insectos alejados.
Y aquí es donde Animalnatura te ofrece soluciones eficaces y naturales para la protección de tu peludo.
Productos para tratar la procesionaria del pino canino
En Animalnatura podrás encontrar las mejores soluciones contra los síntomas de esta plaga en nuestra sección de antiparasitarios naturales para perros.
Productos Anibio
Anibio Melaflon Spot-On (Pipeta) para perros

La Anibio Melaflon Spot On es una pipeta antiparasitaria 100% natural, diseñada para repeler insectos como pulgas, garrapatas… y también es una excelente barrera contra parásitos externos como la oruga procesionaria.
Su fórmula a base de extractos de plantas es segura incluso para perros sensibles, sin químicos agresivos que alteren la piel o el sistema inmunológico.
Se aplica fácilmente en la piel del perro, preferiblemente en la zona del cuello y entre los omóplatos, ofreciendo una protección prolongada y constante.
No solo previene el contacto directo con parásitos, sino que su efecto repelente ayuda a mantener alejadas las orugas y sus pelos urticantes.
Un producto especialmente recomendable en épocas de riesgo, ideal para combinar con paseos por zonas verdes o cercanas a pinares.
Anibio Melaflon Spray Antipulgas para perros y gatos

El Anibio Melaflon Spray antipulga es un aliado indispensable para el hogar y el pelaje de tu perro.
Aunque está etiquetado como antipulgas, su fórmula con aceites esenciales y extractos naturales actúa también como repelente general de insectos, incluidas las peligrosas procesionarias.
Este spray se puede aplicar directamente sobre el pelaje del animal antes de salir a pasear, creando una capa protectora sin alterar el pH de la piel.
Es completamente inocuo si el perro lo lame posteriormente, y no deja residuos químicos como los productos convencionales.
Además, es apto para uso frecuente, lo que lo convierte en una excelente herramienta para épocas donde la presencia de orugas es alta.
También se puede aplicar en camas o mantas.
Anibio Spray Ambiental Polivalente contra insectos

Ideal para el entorno doméstico, el Anibio Spray Ambiental Polivalente es un producto que actúa como barrera protectora en superficies, alfombras, camas y áreas de descanso de tu perro.
Ayuda a repeler todo tipo de insectos y parásitos, incluidos aquellos que pueden entrar en casa tras un paseo por zonas de riesgo.
Su composición sin pesticidas ni sustancias tóxicas garantiza un uso seguro incluso en hogares con niños pequeños o animales con sensibilidad dermatológica.
Rocíalo en las zonas donde tu perro pasa más tiempo y fortalece así su protección frente a posibles contaminaciones con pelos urticantes de procesionaria.
Champús calmantes para aliviar la piel tras la exposición
Tras cualquier exposición a la procesionaria o si se sospecha irritación cutánea, el uso de champús calmantes para perros es altamente recomendable para aliviar picores, rojeces e inflamación.
En Animalnatura puedes encontrar productos como:
Champú Anibio para perros

El Champú Natural de Anibio es la opción ideal para cuidar la piel y el pelaje de perros, gatos y otros animales, especialmente aquellos con piel sensible o tendencia a irritaciones.
Su fórmula suave, libre de colorantes, perfumes sintéticos y conservantes, proporciona una limpieza eficaz sin agredir la piel.
Gracias a sus ingredientes naturales como el extracto de manzanilla y aloe vera, tiene un efecto calmante y regenerador, aliviando el picor, el enrojecimiento y la sequedad cutánea.
Perfecto para uso frecuente, incluso tras exposiciones a elementos irritantes como la procesionaria del pino.
Además, su pH equilibrado respeta la barrera protectora natural de la piel, dejando el pelaje limpio, brillante y con un aspecto saludable.

Preguntas frecuentes sobre la procesionaria del pino en perros
¿Qué hago si mi perro ha lamido una oruga procesionaria?
Lava la boca del perro con agua templada (sin frotar) y acude de inmediato al veterinario. No esperes a que aparezcan los síntomas.
¿Puedo prevenir la exposición usando antiparasitarios naturales?
Sí, productos como los de Anibio son excelentes repelentes que crean una barrera protectora eficaz frente a insectos y orugas.
¿En qué meses hay mayor riesgo de procesionaria?
Entre enero y abril, dependiendo del clima. La presencia de bolsones blancos en los pinos es un indicativo claro.
¿El champú calmante sustituye la visita al veterinario?
No. El champú solo es un complemento para aliviar síntomas leves. Siempre es necesario consultar al veterinario si se sospecha contacto con procesionaria.
Leave your comment