¿Te podemos ayudar? Contacta por Whatsapp

Cuida los ojos de tu perro de la mejor forma

Conoce cómo puedes cuidar los ojos de tu perro de la mejor forma. Te explicamos qué enfermedades pueden aparecer en sus ojos y los mejores productos y opciones para sus tratamientos.

Los ojos de un perro no solo son un rasgo atractivo de su cara, sino un órgano vital para su bienestar general.

Mantener una buena salud ocular significa que tu mascota podrá ver con claridad, evitará molestias como irritaciones oculares y tendrá menor riesgo de desarrollar problemas que pueden derivar en infecciones, lesiones o incluso pérdida de visión.

Hay varias razones por las que este cuidado es esencial:

  • Los perros están expuestos a elementos externos como polvo, ramas, pólenes o arena que pueden alojarse en la zona ocular y generar irritación. Por ejemplo, la limpieza regular con suero ayuda a “barrer” la suciedad.
  • Algunas razas tienen mayor predisposición a padecer enfermedades oculares, como el ojo seco (síndrome de queratoconjuntivitis seca) que afecta a la película lagrimal y puede provocar molestias e infecciones.
  • Un ojo sano promueve que el perro se sienta cómodo durante sus paseos, juegos, y no tenga que dejar de hacer lo que más le gusta (explorar, correr, socializar).
  • Como propietarios responsables, vigilar los ojos contribuye al bienestar total del perro: buen entorno físico, buen estado de salud física y mental.

En resumen, cuidar la zona ocular de tu perro es parte fundamental del cuidado veterinario preventivo y del bienestar integral de tu compañero de cuatro patas.

signos de alerta en los ojos de los perros

Signos de alerta: cuándo prestar especial atención

Conocer los síntomas de alerta relacionados con los ojos de tu perro te permitirá actuar con rapidez.

A continuación, algunos indicadores a los que debes estar atento:

  • Producción excesiva de legañas o lágrimas: si cada mañana encuentras una acumulación importante en los ojos, es un signo de que algo no está funcionando bien.
  • Enrojecimiento del globo ocular o de la conjuntiva (la parte blanca del ojo se ve rosada o roja).
  • Ojos que se cierran parcialmente, parpadeo frecuente o tu perro evita la luz porque le molesta.
  • Secreción espesa, amarillenta o con mal olor, lo cual puede indicar una infección.
  • Pérdida de pestañas o párpados inflamados, signos de blefaritis (inflamación de los párpados).
  • Pupila irregular, cambio en el color del ojo o visión borrosa aparente (tu perro se tropieza o evita obstáculos).
  • Aparecen manchas en la córnea, nubosidad o una película opaca en el ojo, que pueden indicar queratitis u otras patologías serias.

Si observas uno o varios de estos signos, es importante no demorarse y llevar al perro a revisión veterinaria.

La detección temprana puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y un problema más serio.

Problemas oculares más frecuentes en perros

Aquí tienes una lista de los problemas oculares más comunes en perros, con una breve explicación de cada uno para que puedas reconocerlos.

Legañas en los perros

Legañas y acumulación de secreciones

Es habitual que los perros acumulen legañas por la noche, especialmente razas de pelo largo o con pliegues faciales.

Sin embargo, si la acumulación es diaria y abundante, puede significar mala ventilación, presencia de irritantes, alergias o incluso infección.

Conjuntivitis

Inflamación de la conjuntiva que puede deberse a bacterias, virus, cuerpos extraños o alergias.

Los síntomas incluyen enrojecimiento, lagrimeo, secreción espesa y alérgica en algunos casos. El tratamiento requiere un diagnóstico por profesional.

Ojo seco del perro

Se produce cuando la glándula lagrimal no genera la película lagrimal adecuada, lo que provoca irritación, enrojecimiento, lagrimeo paradójico y riesgo de úlceras en la córnea.

Algunas razas de cara achatada tienen mayor predisposición.

Úlcera corneal o lesión en la córnea

Un rasguño, cuerpo extraño o traumatismo pueden causar una úlcera corneal.

Aparece nubosidad, dolor (el perro frunce el ojo, evita abrirlo), lagrimeo y luz molesta. Necesita atención veterinaria urgente.

Glaucoma en los perros

Glaucoma

Elevación de la presión intraocular que puede dañar el nervio óptico y la retina.

Síntomas: ojo agrandado, dolor intenso, visión reducida, pupila dilatada. Es una urgencia veterinaria.

Mancha o depósito pigmentado en el ojo, catarata, problemas de retina

En perros mayores o ciertas razas, pueden aparecer cataratas (opacidad del cristalino) o cambios en retina que afectan la visión.

Observa nubosidad o cambios en la pupila o lente del ojo.

Conociendo estos problemas frecuentes, podrás estar más alerta y establecer una rutina de higiene ocular preventiva.

Cómo limpiar los ojos de tu perro paso a paso

Mantener una rutina de higiene ocular en casa es saludable y preventiva. A continuación te explico un protocolo sencillo, seguro y eficaz:

Materiales necesarios:

  • Gasas estériles (nunca algodón que pueda deshilacharse).
  • Suero fisiológico o solución salina estéril (o productos específicos para limpieza ocular canina).
  • Toalla suave o paño limpio para secar la zona.
  • Un momento tranquilo y buena iluminación para poder ver bien.

Procedimiento:

  1. Lava bien tus manos antes de comenzar. Asegúrate de que el perro esté tranquilo, en un ambiente cómodo.
  2. Prepara la gasa humedecida en suero fisiológico tibio o solución recomendada.
  3. Sujeta al perro suavemente. Retira, si lo tiene, el pelo largo que pueda obstaculizar la visibilidad del ojo.
  4. Limpia la zona del ojo deslizando la gasa de dentro (canto lagrimal) hacia fuera, con movimientos suaves, sin ejercer presión. Esto evita que partículas entren en el globo ocular.
  5. Cada ojo debe limpiarse con una gasa diferente para evitar contagio de un ojo al otro.
  6. Si hay legañas secas adheridas, puedes humedecer la gasa unos minutos sobre la zona antes de retirarlas, de modo que se ablanden sin tirones.
  7. Si al finalizar la limpieza notas enrojecimiento, secreción espesa, molestia evidente o el perro evita abrir el ojo, suspende y consulta al veterinario.
  8. Haz de esta limpieza una rutina: frecuencia ideal continúa según raza, nivel de secreción y entorno. Un exceso de limpieza puede irritar, una limpieza insuficiente puede favorecer infecciones.

Consejos útiles:

  • No uses champú ni jabón humano alrededor del ojo sin recomendación del veterinario, ya que puede ser irritante.
  • Evita que el perro frote o se rasque el ojo: podría agravarse la lesión.
  • Si el perro está en exteriores con viento, polvo o alérgenos ambientales, incrementa ligeramente la frecuencia de la limpieza.
  • Observa diariamente la zona ocular: ojos brillantes, sin legañas excesivas, sin enrojecimiento y con buena higiene. Un cambio rápido puede alertar de un problema emergente.

Cuándo ir al veterinario

Cuando es imprescindible ir al veterinario

Aunque una rutina adecuada en casa es muy útil, hay situaciones en las que la visita al veterinario es urgente.

Aquí tienes los casos en los que no debes esperar:

  • El ojo está visiblemente inflamado, con abundante secreción amarilla o verdosa, o mal olor.
  • Tu perro cierra el ojo, muestra dolor, frotamiento intenso o evita la luz.
  • Aparece nubosidad o mancha visible en la córnea o pupila, lo cual puede indicar úlcera o catarata.
  • Aumento del tamaño del ojo, pupila irregular o notoria presión ocular (síntomas de glaucoma).
  • Cambios repentinos de visión (tu perro tropieza, tiene dificultad para orientarse).
  • Síntomas en ambos ojos al mismo tiempo (puede ser infección viral, conjuntivitis alérgica o sistémica).
  • Después de algún traumatismo (por ejemplo, pelea con otro perro, impacto de rama, etc.).
  • Si el tratamiento en casa no mejora en 24 – 48 horas o lo empeora.

Acudir al veterinario permitirá un diagnóstico correcto (medición de presión ocular, valoración de la córnea, posible colirio, etc.) y un tratamiento adecuado para evitar complicaciones.

Productos recomendados: ventajas y características

Para facilitar la higiene ocular de tu perro y brindar cuidados específicos, en Animalnatura dispones de estos 2 fantásticos productos para cuidar los ojos de tu perro de la mejor forma.

Anibio Limpiador Ocular

Anibio limpiador ocular

Este limpiador ocular ha sido diseñado para su aplicación directa en el ojo gracias a una combinación suave de sustancias activas (solución salina isotónica, Euphrasia, Hamamelis y Populus).

Permite una limpieza delicada de la zona ocular, protege la superficie y está indicada en casos de irritación ocular.

Anibio limpiador ocular se puede utilizar en 1‑2 gotas en cada ojo como lavado ocasional o dos veces al día en caso de irritación. Al estar especificado para perros y gatos, resulta cómodo para uso doméstico.

Su composición respetuosa lo hace apto para rutinas preventivas de higiene ocular.

Micromed Diferion cuidado ocular con plata coloidal

Micromed diferion cuidado ocular

Este producto está orientado al cuidado diario y al alivio de ojos irritados, y presenta como ingredientes clave plata coloidal (40 ppm) y hialuronato de sodio, junto con Euphrasia.

Micromed Diferion se indica para situaciones más exigentes como conjuntivitis, queratitis seca, lesiones corneales o irritaciones frecuentes.

Su aplicación es simple: se ponen unas gotas en el ojo, incluso varias veces al día. Es una opción más avanzada cuando la rutina de limpieza necesita un “apoyo” extra.

 

Ambos productos están disponibles en la tienda online de AnimalNatura y pueden utilizarse como parte de una rutina de higiene ocular combinada con los cuidados a domicilio.

Como siempre, ante la duda o presencia de síntomas graves, conviene el asesoramiento veterinario.

Leave your comment

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado January February March April May June July August September October November December
Consentimiento de cookies