Cómo combatir la obesidad en gatos
La falta de ejercicio, la apatía y la ansiedad propician que los gatos coman demasiado y acaben engordando, lo cual es peligroso para su salud y a veces un problema difícil de solucionar.
La obesidad en gatos es un problema complejo que debemos abordar desde diferentes perspectivas. La reducción de la ración de comida o el uso de productos llamados ¨ligth¨ no siempre es la mejor solución.
Comer por ansiedad
Los gatos son animales cazadores, que generalmente cazan presas pequeñas. Por eso no están preparados para comer grandes cantidades si no más bien para ingerir pequeñas porciones de alimento a lo largo del día. Además, alternan periodos de mucha actividad con largos periodos de descanso y sueño.
Estas costumbres suelen chocar con los horarios y rutinas humanas, ya que solemos tener horarios muy diferentes (queremos dormir por la noche, en las horas en las que están más activos), les damos la comida a horas concretas o la dejamos disponible todo el día con lo que no tiene que hacer ningún esfuerzo por conseguirla. Esto, unido a la falta de tiempo que habitualmente tenemos para dedicarles, hace que se aburran y se estresen, volviéndose apáticos y comiendo demasiado por pura ansiedad.
Si quieres saber cuántas horas duerme un gato, encontrarás más información en nuestro Blog.
Cuando el gato engorda demasiado, lo primero que se suele plantear es reducir la ración de comida. Pero los gatos necesitan comer a lo largo de todo el día, por lo que limitarles el acceso a la comida les causará aun más ansiedad. La solución es distribuir pequeñas cantidades en distintas zonas de la casa (incluyendo lugares altos y de más difícil acceso) para que el gato deba esforzarse en conseguirla.
Con este ejercicio, el gato no sólo se moverá más, si no que mantendrá ocupada su mente y rebajará su ansiedad. Además, al comer poca cantidad pero muchas veces, se encontrará más saciado y tenderá a comer menos.
Siempre por supuesto es importante elegir un pienso lo más natural posible y de calidad, con gran aporte de proteínas que lo sacien más tiempo.
Este comedero interactivo para gatos mita la sensación de ¨cazar la comida¨
Jugar y rebajar el estrés
Puesto que la obesidad en gatos está muy relacionada con el aburrimiento y el estrés, es fundamental revisar las rutinas diarias y el entorno para ver qué cosas se pueden mejorar en este sentido.
Los gatos son animales muy sensibles que pueden alterarse con cambios de horarios, cuando introducimos nuevos animales en casa, si no les gusta el arenero o la arena o el comedero de gato está en un lugar muy ruidoso o por donde pasa mucha gente. Cada gato es diferente por lo que hay que observarlos y conocerlos para comprender qué cosas pueden hacerlos sentir incómodos. Otras señales que nos lo indican son la falta de aseo o cuando pasan excesivo tiempo durmiendo y apáticos.
Ofrecerles juguetes y objetos con los que puedan interaccionar también los ayudará a mantenerse ocupados en los momentos más activos del día y además quemarán energía. Las pelotitas o ratones de juguete siempre son bienvenidas, pero los juguetes interactivos despertarán su interés durante más tiempo cuando no estemos en casa. Sin embargo, el juego y la interacción con las personas es imprescindible para un gato equilibrado y para crear un vínculo, por lo que las clásicas cañas son ideales para interaccionar con nuestro gato sin estresarlo demasiado.
Proporcionarles rascadores donde poder trepar, ventanas o terrazas protegidas e incluso estanterías altas serán muy apreciadas por nuestros gatos, ya que además de permitirles moverse en tres dimensiones (y no sólo a nivel del suelo) encontrarán en estos lugares zonas de calma donde refugiarse y desde donde observar, especialmente si en la casa hay niños u otros animales.
* Aunque nos encanta el gato del vídeo, y creemos que es un buen ejemplo de cómo jugar con tu gato, recomendamos encarecidamente no usar collares con cascabel como el que lleva, ya que son molestos y peligrosos para nuestros gatos.
Leave your comment