¿Te podemos ayudar? Contacta por Whatsapp

Cómo adiestrar a un perro

Aquí te mostramos los mejores consejos para adiestrar a tu perro de la mejor manera. Son  muchas las ventajas de tener un perro adiestrado, descúbrelas aquí!

Antes de comenzar con la educación de tu perro, es importante entender primero su comportamiento y acabar con los mal llamados “problemas de conducta”.

Para el adiestramiento canino es importante tener en cuenta ciertas consideraciones tales como: 

  • No utilizar el castigo físico o psicológico
  • No utilizar collares, correas o arnés ergonómico de perro que lo molesten
  • No llamarlo de diferentes formas, siempre utiliza su nombre.

Y, sobre todo: mucha paciencia. 

cuando empezar a adiestrar a un perro

Cuándo empezar a adiestrar a un perro

La buena noticia es que los perros tienen la capacidad de aprender a lo largo de toda su vida, sin embargo, la edad recomendada sería entre los 3 y los 8 meses de edad. 

Cuanto antes tu perro aprenda lo básico, la convivencia será mejor.

El adiestramiento de perros es beneficioso tanto para el canino como para el dueño, ya que mejora el vínculo entre ambos.

Cómo se adiestra a un perro

A la hora de domesticar a un perro, hay que ser perseverante y constante con su entrenamiento; es decir, tratar de realizarlo 3 o 4 veces por semana, en una sesión de treinta minutos como máximo. 

Procura que el lugar donde se realiza el entrenamiento sea un lugar tranquilo y sin distracciones ni ruidos molestos, y que previamente el animal haya jugado, paseado y hecho sus necesidades. 

Estas son solo algunas de las consideraciones generales de lo que hay que tener en cuenta. Más adelante te enseñaremos todos los trucos que debes saber para entrenar perros.

cómo adiestrar a un cachorro

Adiestrar a un cachorro

Si quieres que tu cachorro sea obediente dentro de la casa y durante el paseo, se debe alcanzar sí o sí un nivel de obediencia básica, como aprender a pasearlo, aprender a que socialice y tener una rutina establecida. Incluso posteriormente podrás participar en eventos de adiestramiento donde la raza pedigree del perro es un aspecto importante.

Adiestrar perros pequeños es más fácil cuando es divertido, si vuestra relación se basa en la comprensión y respeto. Esto permite que tu cachorro tenga una personalidad y desarrollo óptimo.

Consejos para educar un cachorro

Antes que nada, hay que saber diferenciar entre adiestrar y educar:

Adiestrar: Es el proceso por el cual se lleva a cabo un aprendizaje en el que el perro realiza las indicaciones de su tutor, como por ejemplo sentarse, caminar a su lado o tumbarse.

Educar: Este proceso permite al cachorro desarrollar sus capacidades emocionales, sociales y cognitivas, pudiendo integrarse de manera armónica con su entorno y ayudando a superar cada obstáculo que se encontrará a lo largo de su vida.

 La clave se basa en que ambos conceptos sean aplicados a la hora de trabajar con el comportamiento de vuestros perros.

Algunos de los trucos que se utilizan para el adiestramiento canino son:

  • Elige un nombre corto, sencillo y que reconozca fácilmente.
  • Ten paciencia.
  • Educa de manera divertida y cariñosa, dando recompensas cuando obedece la indicación que se le dio.
  • Permite que socialice con otras mascotas o personas.
  • No utilices el castigo positivo
  • Utiliza las palabras de adiestramiento canino como “quieto”, “ven aquí”, “fuera”, “no”, “siéntate”, “sit”, “buen perro”.

cómo adiestrar a los perros adultos

Cómo adiestrar un perro adulto

La clave para iniciar el adiestramiento con un perro adulto es que seas amable y utilices siempre el refuerzo positivo cada vez que obedezca una acción.

Los perros adultos son capaces de asimilar nuevas reglas e indicaciones, por lo cual es importante no dejar nunca de educarlos.

El entrenamiento de un perro adulto es similar al de un cachorro, pero siempre debes tener en cuenta su edad. 

Los canes adultos pueden necesitar tener mayores estímulos a la hora de aprender, ya que tienen preferencias desarrolladas; por eso, debes conocer muy bien a tu perro adulto para saber qué refuerzo positivo (snack, juguete, mimos, etc.) usar como premio durante el proceso de adiestramiento.

Ahora bien, si quieres enseñar a tu fiel amigo, por ejemplo, a sentarse, sigue estos simples pasos.

Como mencionamos anteriormente, el mayor secreto es utilizar el método del refuerzo positivo; es decir, otorgarle un premio cada vez que aprenda algo nuevo, para que asocie el aprendizaje de forma positiva.

  • Enséñale un premio o puedes conducirlo a  un sentado por ejemplo
  • Cuando se haya sentado, dale inmediatamente el precio. El asociará este comportamiento con la apertura de tu mano y el premio, y lo repetirá.
  • En el momento que se siente, pronuncia el comando ‘sit o ‘sienta’

Para lograr que cumpla la orden deberás ser paciente y practicar cada día, repitiendo el mismo proceso e incorporando antes del entrenamiento las palabras clave de esta acción: “siéntate” o “sit”.

IMG

Otro de los trucos más importantes durante el adiestramiento canino es realizar una buena elección de correas y arneses anti tirones, adecuados para su paseo y que desde el principio aprenda a no tirar de la correa.

Disponer de una correa o arnés apto hará que el proceso de adiestramiento sea efectivo y tu peludo se sentirá cómodo, feliz y evitará el ahogamiento.

Visita nuestra tienda online para comprar las mejores arneses y correas de adiestramiento.

Ventajas de tener un perro adiestrado

Estas son las ventajas de adiestrar a tu perro:

Tienen un buen comportamiento, son más receptivos a cualquier indicación por parte de su dueño y obedecen a la perfección.

Son más independientes. El adiestramiento ayuda a mejorar hábitos en la conducta, por lo que no tendrás que vigilar su comportamiento.

Mejora la convivencia, evitando problemas con vecinos por mal comportamiento.

Es saludable para ellos, ya que evita peleas con otras mascotas y posibles magulladuras.

Para concluir, desde Animalnatura recomendamos que siempre adiestres a tu perro con un profesional especializado, ya que muchos ejercicios mal hechos pueden no tener resultados e incluso consecuencias no deseables en su comportamiento.

Leave your comment

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado January February March April May June July August September October November December
Consentimiento de cookies