¿Te podemos ayudar? Contacta por Whatsapp

Toxoplasmosis en gatos

Conoce todo sobre la toxoplasmosis en los gatos. Qué es este tipo de enfermedad felina, cuáles son las principales causas de su aparición y los síntomas que generan en los gatos. Además, te damos las mejores opciones para tratar la toxoplasmosis con productos Animalnatura.

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria importante para los gatos y también de interés zoonótico (es decir, puede afectar a humanos).

Hoy desde AnimalNatura queremos que conozcas qué es, causas de la toxoplasmosis, síntomas más comunes, y cómo se pueden usar productos disponibles en nuestra web para ayudar en su prevención y manejo.

Qué es la toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una enfermedad causada por el protozoo intracelular Toxoplasma gondii.

Este parásito tiene un ciclo de vida complejo que incluye hospederos definitivos (felinos, principalmente gatos domésticos) y hospederos intermediarios (otros mamíferos, aves).

  • En los gatos, la toxoplasmosis puede cursar de forma asintomática, pero también puede manifestarse clínicamente cuando el sistema inmunitario está comprometido, en gatitos jóvenes, o cuando la infección es reciente o generalizada.
  • Los gatos son los únicos animales que excretan ooquistes de T. gondii en sus heces, tras infectarse. Estos ooquistes, tras esporular, se vuelven infecciosos para otros animales y potencialmente para humanos.

Causas de taxoplasmosis en los gatos

Causas de toxoplasmosis en los gatos

Las causas o vías de infección más habituales incluyen:

  1. Ingestión de quistes tisulares al cazar y comer animales infectados, como roedores o aves, o al consumir carne cruda contaminada.
  2. Ingestión de ooquistes presentes en el ambiente: suelo contaminado, tierra, agua sucia, vegetación, cajas de arena con heces infectadas.
  3. Transmisión congénita: de madre a feto si la gata se infecta durante el embarazo.
  4. Sistema inmunitario debilitado: gatos con enfermedades, gatitos, gatos viejos, infectados por virus inmunosupresores u otras enfermedades concurrentes tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas clínicos.

Síntomas de padecer esta enfermedad parasitaria

Cuando la toxoplasmosis se manifiesta clínicamente en gatos, los síntomas pueden variar mucho según cuán grave sea la infección, qué órganos estén afectados, la edad del gato y su estado inmunitario.

Algunos de los síntomas más comunes de la toxoplasmosis son:

  • Letargo, apatía, decaimiento general
  • Pérdida de apetito (anorexia) y pérdida de peso
  • Fiebre persistente
  • Problemas digestivos: diarrea, vómitos
  • Síntomas respiratorios como disnea (dificultad para respirar) si hay infección pulmonar
  • Síntomas neurológicos: convulsiones, ataxia (falta de coordinación), cambios de conducta, temblores
  • Problemas oculares: uveítis, retinocoroiditis
  • Ictericia (coloración amarilla en piel, mucosas, ojos) cuando hay afectación hepática
  • En gatitos recién nacidos o en infecciones agudas graves: enfermedad pulmonar, hepatitis, incluso muerte

Logo Animalnatura

Las mejores soluciones en AnimalNatura

Además de los tratamientos veterinarios que siempre debe prescribir un profesional, hay productos y estrategias complementarias que pueden ayudar a prevenir, controlar la higiene y fortalecer el sistema inmunitario del gato, reduciendo el impacto de la toxoplasmosis.

Aquí puedes ver algunos de los productos de AnimalNatura que pueden ser de interés en este contexto.

Arenas aglomerantes para gatos

Las cajas de arena son uno de los focos importantes si un gato está infectado o puede estarlo, porque los ooquistes se excretan en heces.

Una arena adecuada puede ayudar a:

  • eliminar las heces de forma más efectiva antes de que los ooquistes maduren y se vuelvan infecciosos,
  • minimizar olores, lo que facilita una limpieza más frecuente,
  • reducir la adhesión de heces a patas o pelaje, disminuyendo así riesgos de contagio por contacto indirecto.

Arena aglomerante Yucca

Arena-aglomerante-Yucca

La Soft‑Cat Yucca Arena Aglomerante Premium es una arena que incorpora Yucca, que aporta control del olor y propiedades que pueden disminuir la irritación de las vías respiratorias.

En relación con la toxoplasmosis, sus puntos fuertes:

  • La capacidad de aglomeración firme permite retirar rápidamente los excrementos, lo que reduce el tiempo durante el cual los ooquistes pueden madurar en la caja.
  • La yucca puede ayudar a controlar el olor, lo que fomenta una limpieza más frecuente y a conciencia.
  • Disminuye polvo e irritantes respiratorios, lo que es especialmente importante si hay compromiso pulmonar o si el gato es sensible.

Arenas para gatos Corn

Arenas-gatos-corn

La Soft Cat Corn Arena Aglomerante Biodegradable para gatos es una alternativa biodegradable basada en maíz:

  • Al ser biodegradable, tiene menor impacto ambiental, lo que puede facilitar un cambio frecuente de arena sin preocuparse tanto por residuos.
  • Buena capacidad de aglutinación que permite eliminar heces con rapidez, reduciendo riesgo de ooquistes maduros.
  • Menos polvo tóxico o irritante, lo que ayuda si hay síntomas respiratorios o caso de invasión pulmonar.

Arenas aglomerantes 66 days

Arenas-aglomerantes-66-days

La 66 Days Arena Aglomerante Ligera para gatos tiene lo siguiente:

  • Es ligera, lo que facilita su transporte y manipulación, pero también su manejo al limpiar la caja de arena con más constancia.
  • Aglomeración eficiente: lo que permite retirar los residuos fecales y desechos fecales de forma rápida, evitando que ooquistes puedan permanecer mucho tiempo.
  • Mejora la higiene general de la caja, disminuyendo la exposición del gato (y de humanos en casa) a materia fecal contaminante.

Juegos interactivos para gatos

Aunque los juegos interactivos no curan la toxoplasmosis, contribuyen al bienestar general del gato, lo cual es clave cuando se combate una enfermedad parasitaria.

Mantener un gato activo, con un buen estado físico y mental ayuda a que su sistema inmunitario esté más preparado para enfrentar infecciones.

Puzzle interactivo Eat Slow

Puzzle-interactivo-Eat-Slow

El Eat Slow – juego interactivo/puzzle es un juguete diseñado para ralentizar la toma de alimento y estimular mentalmente al animal:

  • Favorece que el gato tenga que hacer esfuerzo para obtener su alimento, lo que estimula el apetito de forma saludable si ha tenido anorexia o falta de interés por la comida.
  • Reduce estrés, favoreciendo un entorno más saludable, ya que el estrés puede debilitar la inmunidad.
  • Mejora la digestión al obligar a comer más despacio, lo que puede ayudar si hay síntomas digestivos leves asociados a la toxoplasmosis.

Suplementos inmunológicos

Los suplementos que fortalecen el sistema inmunitario pueden ayudar al gato a enfrentarse mejor a infecciones como la toxoplasmosis, sobre todo en casos de riesgo: gatitos, animales mayores, inmunocomprometidos.

Immunalin Bronchio

Immunalin-Bronchio

El Anibio Immunalin Bronchio 50 ml es un complemento inmunológico (aunque originalmente pensado para roedores, su principio activo puede servir de guía para suplementos similares en gatos, siempre bajo supervisión veterinaria):

  • Ayuda a reforzar las defensas generales, lo que puede contribuir a una mejor respuesta ante la infección por Toxoplasma gondii.
  • Puede ayudar en casos donde hay afección respiratoria (bronquial u otras vías), como apoyo complementario al tratamiento veterinario.
  • Ausencia de efectos secundarios marcados si se usa correctamente, y puede utilizarse como apoyo nutricional/inmunitario mientras se sigue el tratamiento indicado.

Prevención y medidas complementarias

Además de los productos mencionados, es esencial tomar medidas de higiene, alimentación y manejo del entorno para reducir las posibilidades de que la toxoplasmosis se manifieste o se transmita:

  • Cambiar la arena de la caja de arena diariamente, o al menos con la suficiente frecuencia para evitar que los ooquistes excretados maduren (usualmente tardan entre 1 y varios días en madurar en condiciones ambientales favorables).
  • Limpiar la caja de arena con productos seguros, eliminar heces lo antes posible, usar guantes al manipularla, y lavarse bien las manos luego.
  • Evitar que el gato coma carne cruda o animales cazados que puedan estar infectados.
  • Mantener al gato en interior si es posible, o limitar su acceso a zonas donde pueda cazar roedores o aves infectadas.
  • Asegurar que el agua que bebe sea limpia y potable, evitar aguas estancadas o no tratadas.
  • En gatitas embarazadas, cuidados especiales y control veterinario para evitar transmisión al feto.

 

La toxoplasmosis en gatos es una infección que puede pasar desapercibida la mayor parte del tiempo, pero que puede provocar síntomas graves si el sistema inmunitario está comprometido, si el gato es joven, viejo, o si hay infección generalizada.

La buena noticia es que, con cuidados apropiados (alimentación adecuada, higiene, ambiente limpio) y productos que favorecen la limpieza de la caja de arena, control del olor, y fortalecimiento inmunitario, se puede reducir mucho el riesgo y mejorar la recuperación.

Si sospechas que tu gato está enfermo (al observar síntomas como los descritos), lo más adecuado es acudir al veterinario para diagnóstico y tratamiento específicos.

Leave your comment

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado January February March April May June July August September October November December
Consentimiento de cookies