Leishmaniosis en perros
Conoce todo acerca de la leishmaniosis. Qué es esta enfermedad en los perros, cuáles son sus síntomas para poder reconocerlo o los mejores tratamientos contra la leishmaniosis. Encuentra la mejor información solo aquí.
Los caninos, a lo largo de su vida, pueden padecer varias afecciones. Una enfermedad de los perros es la leishmaniosis. En esta entrada te compartiremos qué es la enfermedad del mosquito en perros y sus síntomas.
Qué es la leishmaniosis
La leishmaniosis canina es una enfermedad parasitaria causada por la Leishmania, un parásito microscópico. Esta afección se transmite a los perros por la picadura de un pequeño insecto llamado flebotomo (mosca de la arena).
Estudios han calculado que, en España, el 7% de los perros han sufrido la picadura de leishmaniosis. En la zona del mar mediterráneo, este porcentaje se dispara hasta llegar al 40%. Los meses más críticos de esta enfermedad son, al comienzo del calor, en mayo, y finalizan en septiembre u octubre.
Algunos métodos para prevenir la leishmaniosis canina son: repelentes (spray, pipeta, collar), vacuna contra la Leishmania, potenciar la resistencia inmunitaria a través de fármacos y realizar a tu mascota test serológicos periódicos.
En el siguiente apartado te explicamos cómo detectar la leishmaniosis en perros para tratarla lo antes posible.
Leishmaniosis en perros síntomas
La leishmaniosis no se cura, es crónica. Pero no te preocupes, con un buen tratamiento de la leishmaniosis en tus perros, estos podrán vivir muchos años con una calidad de vida más que aceptable. Eso sí, hay que detectar pronto los signos de leishmania en perros para tratarlos, el diagnóstico precoz de la enfermedad es muy importante.
Los veterinarios pueden advertir la presencia de leishmaniosis con analítica sanguínea o, en algunos casos, con una punción en la médula ósea. Con revisiones periódicas, se consigue diagnosticar la Leishmaniosis rápidamente, ya que desde el contagio a las primeras manifestaciones de síntomas pueden pasar entre 4 y 6 meses.
¿Cómo saber si mi perro tiene leishmaniosis?
Un perro con leishmania puede presentar la forma cutánea de la enfermedad. Suelen ser canes con buena inmunidad celular, evitando el desarrollo de la forma visceral de la enfermedad, la más grave. Los síntomas cutáneos son:
- Alopecia característica (calvas, úlceras) en zonas determinadas, especialmente alrededor de los ojos y las orejas.
- Sangrados nasales (epistaxis).
- Caspa.
- Callos en los salientes óseos.
- Infecciones de piel (piodermas) que no curan.
- Sobrecrecimiento de las uñas (onicogrifosis).
- Delgadez y pérdida de peso sin motivo aparente.
- Ganglios inflamados/aumentados (infoadenopatía).
Otros de los síntomas de leishmania en perros es la forma visceral de la enfermedad. Afecta a los órganos, sobre todo al riñón. Los signos viscerales son:
- Pérdida de peso.
- Cojera sin causa aparente.
- Patologías oculares como exceso de lagrimeo, párpados inflamados.
- Problemas digestivos.
- Aumento de micción y sed (poliuria/polidipsia).
En casos más graves, el perro puede padecer anorexia, caquexia e incluso la muerte.
Otros síntomas de la leishmania menos específicos son: atrofia muscular, apatía, fiebres.
Tratamiento de leishmaniosis
Como ya hemos matizado, la mejor cura es prevenir. Es fundamental realizar a tu can analíticas periódicas específicas y/o mediante kit rápido de detección. Si finalmente contrae la leishmaniosis, el tratamiento a seguir variará según el estado de la mascota.
El tratamiento tradicional recomienda los medicamentos antimoniato de meglumina (Glucantime) con alopurinol durante 6-12 meses, pero también puede prolongarse.
Aunque hoy en día hay opciones más naturales ya con el tratamiento de la Artemisia se puede mejorar mucho esta enfermedad. Recomendamos preguntar a tu veterinario, o un veterinario naturista.
En casos de leishmaniasis visceral son más complejos. Mayoritariamente se emplea leishmanicida por vía oral. Si es grave, es posible que se requiera hospitalización y sueroterapia.
Se suele revisar al perro cada 6 meses para ajustar la medicación.
Se ha confirmado que el tratamiento de leishmania acompañado de una dieta adaptada a los perros enfermos ayuda con su progreso. Esta dieta se basa en:
- Numerosos antioxidantes como estimulante inmunitario.
- Niveles de proteína altos para ayudar a la recuperación de masa muscular.
- Para retornar a su peso ideal, alta digestibilidad y palatabilidad.
- Reducir los alimentos con bases púricas para prevenir la formación de cálculos de xantina.
En Animalnatura podrás encontrar la mejor comida natural para perros. Desde alimentación seca o húmeda hasta los mejores productos Farmfood.
Leave your comment