Qué es el clicker y cómo usarlo con tu perro
De entre las diversas herramientas para educar a nuestro perro, el clicker es probablemente la que más popular se ha hecho en los últimos años. Y es que con un poco de práctica cada día, puedes enseñar a tu can un montón de trucos nuevos.
¿Qué es el clicker?
Básicamente un clicker consiste en una pieza metálica en el interior de una carcasa, generalmente de plástico, que cuando presionamos en un extremo produce un sonido corto y contundente que llamamos ¨clic¨. La eficiencia del trabajo con clicker no está por tanto en la complejidad de la herramienta, si no en la técnica utilizada, que comenzó con animales marinos a los que se les enseñaba a realizar diferentes comportamientos y a los que había que indicar a distancia lo que habían hecho correctamente.
Para que un perro entienda el ejercicio que le estamos pidiendo y lo repita posteriormente, es importante que entienda exactamente cuál es el movimiento o la posición que queremos. Para eso, hay que premiarlo justo en el momento indicado en el que se produce, por ejemplo, cuando se sienta o cuando coge un objeto concreto del suelo. Pero como sería imposible darle un trozo de comida o un juguete como premio en muchos de los ejercicios, el clicker nos sirve como puente.
Es decir, cuando el perro realiza la acción concreta que buscamos, es cuando hacemos clic, como si tomáramos una foto en el momento justo. Como previamente habremos relacionado este sonido con una recompensa, el animal rápidamente relaciona la acción realizada con el premio, aunque este se le de un momento después. Así podremos enseñarle desde trucos muy simples como sentarse o tumbarse hasta otros muy complejos como abrir un cajón o encender la luz.
¿Cómo empiezo a trabajar con clicker?
Para que el perro entienda qué es lo que esperamos de él, lo primero es relacionar el sonido del clicker con el premio. Para eso, haremos clic y daremos un premio de manera inmediata (ten los premios preparados en la mano para no perder tiempo), y así repetiremos varias veces durante unos días. Al principio no le pidas a tu perro nada, simplemente haz clic y premia. Después de unas cuantas repeticiones, empezará a asociar que el sonido que sale del clicker anticipa un premio, aunque aun no sabe por qué.
Después, empieza con ejercicios fáciles o que el perro ya conozca. Pídele que se siente o que te de la pata (algo que ya sepa hacer), y cuando lo haga, en el momento justo, haz clic y premia de inmediato.
Si no conoce ningún truco o quieres iniciar uno nuevo, utiliza un premio para llevar al perro a la posición que buscas (por ejemplo, lleva el premio entre las patas del perro y hacia atrás para que se tumbe) y cuando alcance esa posición vuelves a hacer clic y premias.
El clicker es una poderosa herramienta de comunicación, trabajando unos pocos minutos al día se pueden obtener resultados increíbles, sólo siendo constante. Sin embargo, si premiamos de manera confusa o no tenemos claros los objetivos, podemos frustrar al perro y que se estrese. Por eso, es interesante empezar asistiendo a clases para adquirir las habilidades necesarias.
¿El clicker sirve para todos los perros?
El clicker es una poderosa herramienta de comunicación, que prácticamente todos los perros van a entender tras unas pocas repeticiones. Se puede utilizar con todos los perros, independientemente de su edad y su raza, aunque sí es conveniente tener algunas consideraciones en cuenta.
Puesto que el trabajo con clicker se basa en una señal sonora, los perros sordos no podrán interpretar bien los ejercicios, y de hecho si tu perro no responde bien al clicker esto puede ser una señal de que no oye del todo bien y convendría hacer una revisión veterinaria.
Los perros mayores y los cachorros pueden tener ciertas limitaciones para concentrarse en los ejercicios, con ellos es aun más importante trabajar en sesiones muy cortas y con ejercicios sencillos para evitar el aburrimiento y la frustración. De igual manera, los perros que muestren problemas de ansiedad pueden excitarse demasiado, así que es mejor decantarse por otro tipo de ejercicios que incentiven la calma como los de olisqueo.
Finalmente, los perros con poca motivación por la comida pueden encontrar poco atractiva la práctica del clicker si premiamos sólo con eso, así que necesitaremos buscar algún juguete que realmente les guste y que reservemos para esas ocasiones y premiarlos con él.
Nunca corrijas los ejercicios que no salgan bien ni regañes a tu perro. El trabajo debe ser divertido para ambos, todos tenemos días malos o trucos que se nos resisten y es mejor dejarlo para otro día.
¿Qué necesito para educar a mi perro con clicker?
Existen muchos modelos diferentes, pero el funcionamiento es el mismo. Pueden tener o no un botón, diferentes formas para que sea más fácil usarlo e incluso los hay con un dispositivo para que el ruido sea más o menos fuerte. El de la imagen lleva una pulsera incorporada para que siempre lo tengas a mano mientras trabajas.
Para trabajar con clicker hay que ser rápido y premiar en el momento justo, por lo que hay que tenerlos en un lugar de fácil acceso. Las bolsas de premios diseñadas para trabajar con perros se sujetan al cinturón o llevan su propia cinta para la cintura, de manera que estén cerca de la mano pero sean inaccesibles para el perro. Además, es importante que disponga de un cierre fácil (para que no se nos caiga la comida si nos agachamos o nos movemos mucho) y que sea impermeable para que no nos manchemos la ropa.
Premios
Los premios deben ser de pequeño tamaño, fáciles de comer para que no distraigan demasiado al perro del ejercicio y que permitan hacer muchas repeticiones en un tiempo corto. Por eso es mejor prepararlos antes de empezar el ejercicio, o comprar los que ya están pensados para el entrenamiento. Hay que evitar los trozos de comida grandes, que requieran tiempo para masticar o los que no sean muy apetecibles para el perro. Algunos perros trabajarán felices con su propio pienso, pero la mayoría no tendrá suficiente motivación.
Y algo muy importante: nunca empieces a trabajar cuando tu perro esta demasiado hambriento o le costará concentrarse.
Leave your comment