¿Te podemos ayudar? Contacta por Whatsapp

¿Collar o arnés para perros?

¿Es mejor un collar o un arnés para mi perro? ¿Es seguro llevarlo con collar? ¿Tirará mucho de la correa si le pongo un arnés?

De una buena elección puede depender la seguridad de tu perro y su salud, pero además también puede influir en el desarrollo de problemas de comportamiento.

Ventajas de usar un arnés

El cuello de los perros es muy delicado, incluso cuando son perros de razas grandes. En el cuello existen diversas estructuras como nervios, arterias y la glándula tiroides que se pueden ver fácilmente dañados con el mal uso de un collar.

Cuando atamos a nuestro perro con la correa a un collar, cualquier tirón que de el perro o cualquier cambio de dirección, hará que toda la tensión se transmita directamente a su cuello. Si además el perro tira mucho de la correa o utilizamos tirones para tratar de educarlo, el daño se multiplica. Algunas veces es más evidente, puesto que el perro tose o incluso vomita, pero a medio plazo puede sufrir contracturas, dolor en la cabeza y la espalda o problemas en la tráquea, especialmente los perros de razas más pequeñas o de cuello delicado como los galgos.

Por otro lado, el uso continuado del collar produce una disminución en la calidad de los paseos, constantemente el animal sufre presión en la zona del cuello, lo cual puede dar lugar a perros que desarrollan miedos a salir a la calle, volverse reactivos hacia otros perros y personas y en general la aparición de problemas de comportamiento.

¿Pero cómo se relaciona el uso del collar con la aparición de problemas de comportamiento? Cuando los perros se socializan y empiezan a conocer su entorno, su desarrollo va a depender de las experiencias que tengan. Un cachorro o perro joven que intenta acercarse a otros perros o alejarse de la persona para investigar un olor interesante, va a recibir tirones en el cuello periódicamente, llegando a relacionar estas molestias con la aparición de algún estímulo concreto como otros perros, personas o niños pequeños.

¿No tirará más mi perro de la correa si le pongo un arnés?

No, los perros no tiran más con arnés. Mucha gente lo cree porque tradicionalmente se ha enseñado a los perros a no tirar de la correa mediante correcciones con la correa, pegando tirones para evitar que los perros repitieran este comportamiento. Para evitar que un perro tire, se deben tener en cuenta muchas cosas diferentes, como el nivel de energía de cada perro o si la cantidad de ejercicio es la adecuada.

Si tu perro tira demasiado y es una pesadilla sacarlo de paseo, tal vez sea buena idea buscar un profesional que te ayude, pero también encontrarás un montón de información y buenos consejos en el libro de la conocida entrenadora Turid Rugaas ¿Qué puedo hacer cuando mi perro tira de la correa?

que puedo hacer cuando mi perro tira de la correa turid rugaas

¿El arnés no es para perros pequeños?

Existe la falta creencia de que los arneses para perros son más adecuados para razas pequeñas que pueden ser más delicadas. Sin embrago está demostrado que el uso del arnés es beneficioso tanto física como psicológicamente para perros de todas las razas y tamaños. De hecho, existe una amplia variedad de arneses que se adaptan a las diferentes fisonomías para que resulten cómodos y seguros.

Un arnés mal elegido o mal ajustado también puede ser peligroso para el perro, pudiendo producir lesiones o que se lo quite fácilmente y se escape. Los arneses como BELKA o Julius K9 son ergonómicos y están diseñados para ajustarse a cada perro, evitando que les moleste el enganche de la correa o se hagan rozaduras. Los arneses de cintas muy estrechas o materiales de baja calidad no cumplen estas funciones y pueden generar problemas musculares o en la piel, además de no ser demasiado seguros si el perro pega un tirón.

Lo mejor es tomar las medidas concretas del perro (generalmente el contorno pectoral, por detrás de las patas delanteras, pero es mejor consultar la tabla de tallas concretas de cada modelo) y seleccionar el que mejor se adapte.

Muchos modelos de arnés para perros además disponen de algunos accesorios como etiquetas personalizadas, para poner el nombre del perro o el número de teléfono, o incluso cintas reflectantes que hacen que sea mucho más visible por la noche.

¿Entonces mi perro no debería llevar collar?

El uso de un arnés para perros no es incompatible con el del collar. Algunos perros miedosos o asustadizos llevan ambas cosas con correas diferentes para prevenir fugas, y de hecho es recomendable que el animal lleve de manera habitual el collar dentro y fuera de casa.

Ya que el arnés suele usarse solo en la calle, el uso continuado del collar permite llevar una placa identificativa con el teléfono, previniendo que se escape de casa o se pierda sin ninguna identificación. Esto facilita su recuperación, cualquier persona que se lo pudiera encontrar solo por la calle entenderá que es un perro perdido y será mucho más fácil que contacte con nosotros directamente sin tener que buscar una clínica veterinaria para leer el microchip.

Leave your comment

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado January February March April May June July August September October November December
Consentimiento de cookies